River Plate, uno de los clubes más emblemáticos de Argentina, no solo se destaca por su rendimiento en la cancha, sino también por la jerarquía de su plantel. En 2025, el equipo millonario cuenta con una plantilla activa de 95 jugadores, y su masa salarial total refleja la magnitud de su proyecto deportivo: €24.596.023 anuales, equivalentes a €473.000 semanales. Dentro del equipo, Manuel Lanzini lidera como el jugador mejor pagado, ganando €52.200 por semana y €2.714.400 al año.
La jerarquía de los más experimentados
El capitán Franco Armani, una figura indiscutida en el arco riverplatense, es el segundo jugador mejor remunerado con un salario semanal de €40.600 (€2.111.200 anuales). A sus 37 años, su experiencia y liderazgo siguen siendo fundamentales para el equipo. Ignacio Fernández (€32.480 semanales) y Gonzalo “Pity” Martínez, ambos mediocampistas ofensivos, también se encuentran entre los más destacados, con ingresos anuales de €1.688.960.
Otro pilar del equipo es Germán Pezzella, quien a sus 33 años aporta solidez en la defensa central con un salario semanal de €23.200. Marcos Acuña, el polifuncional lateral izquierdo, también se destaca con un ingreso de €20.880 semanales, al igual que el delantero colombiano Miguel Borja, quien recibe el mismo monto.
Las promesas juveniles también tienen su lugar
Una de las grandes promesas de River es Claudio Echeverri, el talentoso mediocampista ofensivo de tan solo 18 años. Con un salario semanal de €25.520 (€1.327.040 anuales), se perfila como uno de los futuros referentes del club. Junto a él, Facundo Colidio (€16.240 semanales) y Pablo Solari (€11.600 semanales) también representan el recambio generacional que asegura la continuidad del éxito millonario.
Diversidad de nacionalidades y roles en el plantel
El plantel no solo está compuesto por jugadores argentinos, sino también cuenta con figuras internacionales como el chileno Paulo Díaz (€15.080 semanales), el paraguayo Adam Bareiro (€9.860 semanales) y el uruguayo Agustín Sant’Anna (€7.540 semanales). Cada uno de ellos aporta diversidad y fortalezas en diferentes posiciones del campo.
Entre los más jóvenes, se destacan Agustín Ruberto (€1.740 semanales), Ian Subiabre (€1.092 semanales) y Daniel Zabala (€1.624 semanales), quienes a pesar de sus bajos ingresos en comparación con las estrellas consagradas, tienen el desafío de ganarse un lugar en el equipo titular.
La estructura salarial y su impacto en el club
El compromiso económico de River Plate para mantener una plantilla competitiva es evidente. Sin embargo, esta inversión también representa un reto financiero que el club debe gestionar con cuidado. Desde las figuras de renombre hasta las promesas emergentes, cada jugador tiene un papel clave en el proyecto deportivo.
- Manuel Lanzini: €52.200 semanales / €2.714.400 anuales.
- Franco Armani: €40.600 semanales / €2.111.200 anuales.
- Ignacio Fernández: €32.480 semanales / €1.688.960 anuales.
- Gonzalo Martínez: €32.480 semanales / €1.688.960 anuales.
- Germán Pezzella: €23.200 semanales / €1.206.400 anuales.
- Marcos Acuña: €20.880 semanales / €1.085.760 anuales.
- Miguel Borja: €20.880 semanales / €1.085.760 anuales.
- Facundo Colidio: €16.240 semanales / €844.480 anuales.
- Pablo Solari: €11.600 semanales / €603.200 anuales.
- Paulo Díaz: €15.080 semanales / €784.160 anuales.
- Adam Bareiro: €9.860 semanales / €512.720 anuales.
Con una plantilla tan amplia y diversa, la directiva de River Plate busca equilibrar la experiencia con la juventud, asegurando tanto el presente como el futuro del club. Mientras el equipo compite en la Liga Profesional de Fútbol y busca nuevos títulos, su estructura salarial refleja la ambición de mantenerse como uno de los mejores equipos de América.