Rafa Santos Borré, actual delantero del Inter de Porto Alegre, recordó su paso por River Plate y elogió a Marcelo Gallardo, destacando su influencia en el equipo.
En una reciente entrevista, Borré habló sobre la mentalidad del Muñeco y cómo marcó la diferencia durante su tiempo en el club.
La influencia de Gallardo en el éxito de River
La influencia de Marcelo Gallardo en el éxito de River Plate es innegable. Desde su llegada como entrenador, el Muñeco ha transformado al equipo en una máquina competitiva, capaz de enfrentar a los mejores de Sudamérica. Rafa Santos Borré, quien vivió de cerca esta transformación, destacó que Gallardo no solo se enfocaba en ganar, sino en hacerlo de una manera que deleitara a los aficionados.
Borré recordó que Gallardo siempre buscaba un estilo de juego que combinara agresividad y propuesta ofensiva. “Él quería que jugáramos bien, que propusiéramos y que fuéramos un equipo arriesgado”, comentó el delantero colombiano. Esta filosofía se tradujo en un juego atractivo y efectivo, que llevó a River a conquistar múltiples títulos durante su gestión.
Además, el Muñeco tenía un ojo crítico que lo llevaba a buscar la perfección en cada partido. Borré mencionó que, incluso después de victorias contundentes, Gallardo encontraba aspectos a mejorar. “Recuerdo que luego de partidos en los que ganamos 5-0 o 6-0, él siempre encontraba tres o cuatro cosas para mejorar”, relató. Esta exigencia constante no solo ayudó a los jugadores a crecer individualmente, sino que también fortaleció el espíritu de equipo.
La capacidad de Gallardo para motivar y desarrollar el talento de sus jugadores fue clave en el éxito de River. Borré, quien llegó al club como un delantero prometedor, se convirtió en un goleador destacado bajo su tutela. “Gallardo me hizo crecer como jugador”, afirmó Borré, resaltando la importancia del trabajo del entrenador en su carrera.
En resumen, la influencia de Gallardo en el éxito de River Plate va más allá de los títulos. Su enfoque en el juego, la mejora continua y la formación de jugadores han dejado una huella imborrable en el club y en la historia del fútbol argentino.
La salida de Borré y su deseo de retribuir al club
La salida de Rafa Santos Borré de River Plate fue un momento significativo tanto para el jugador como para el club. Tras varios años de éxitos y crecimiento, Borré se despidió del Millonario, y su partida estuvo marcada por un profundo deseo de retribuir al club que lo formó como futbolista.
En su entrevista, Borré explicó las circunstancias que rodearon su salida. “El contrato con el Atlético Madrid no le permitía a River tener la posibilidad de comprarme y se había vencido el tiempo en el cual me podían comprar”, comentó. Esta situación dejó al delantero en una posición complicada, ya que no quería irse sin dejar algo a su querido River.
El colombiano expresó su deseo de que el club pudiera monetizar su salida. “Yo quería dejarle algo al club, que River monetizara por todos los años que viví y todo lo que me hicieron crecer como jugador”, afirmó. Este sentimiento de gratitud hacia River es un testimonio del impacto que tuvo el club en su carrera.
A pesar de las dificultades, Borré logró que la negociación con el Eintracht Frankfurt resultara en una compensación para River. “La forma en la que se dio la negociación hizo que River recibiera algo de dinero”, explicó, aliviado de que su salida no fuera en vano para el club que tanto le dio.
En conclusión, la salida de Borré no solo marcó el final de una etapa exitosa en River, sino que también reflejó su deseo genuino de retribuir al club que lo ayudó a alcanzar nuevas alturas en su carrera. Su legado en el Millonario perdurará, y su agradecimiento hacia la institución es un ejemplo de la conexión emocional que los jugadores pueden tener con sus clubes.